14 de agosto: Día de la Bandera
Este jueves recordamos el Día de la más linda: nuestra bandera paraguaya. Roja blanca y azul. Aquella que se izó por primera vez hace 202 años el 15 de agosto de 1812 y aunque por esto debería ser recordada cada 15, la Junta de Gobierno estableció que su fecha conmemorativa sea un día antes a modo de no coincidir con la fundación de Asunción.
Si hacemos memoria creo que todos recordamos, y muchos de nosotros habremos pintado también en clase, las tres banderas que tuvo el Paraguay antes de establecerse la oficial. Sí, parece que la persona encargada de diseñar la bandera era IGUAL de decidida que la que les escribe.
Luego de la independencia de España, nuestra bandera era azul con una estrella blanca. Esta se usó desde el 15 de mayo de 1811 hasta el 16 de junio del mismo año. La pobre no duro ni un mes.
Desde el 17 de junio, izaron la segunda bandera que utilizaría nuestro país. Una de colores rojo, amarillo y el azul. El rojo y el amarillo simbolizaban al país que nos colonizó y el azul representaba la independencia. Esta bandera estuvo en el mástil hasta agosto de 1811.
Luego fueron Fulgencio Yegros, Pedro Juan Caballero y Fernando de la Mora, miembros de Junta Superior Gubernativa, los que diseñaron la tercera bandera que tuvo los colores de la actual y sirvió como base para el cuarto y último diseño.
Las diferencias que esta tercera tenía con la bandera definitiva era que la franja blanca era más gruesa que las demás y que llevaba el escudo de España por un lado y del otro la de la ciudad de Asunción. La tercera fue izada desde agosto de 1811 hasta septiembre de 1812. El 15 de agosto de ese año se izó la definitiva que por disposición del dictador de turno, Gaspar Rodríguez de Francia, fue alternada con la azul hasta que este falleció en 1840.
Nuestra bandera tricolor, con los escudos nacionales: el león acompañado del gorro frigio con la inscripción “Paz y Justicia” y las dos ramas de palma y olivo en forma de corona sobre una estrella de cinco puntas, se utilizó desde el 25 de noviembre de 1842.
Por todo lo que esta simboliza y por las hazañas e historias que vivió nuestro país, esta tela es el símbolo patrio más representativo de nuestra cultura y para mí, el rojo, blanco y azul, junto con los escudos, representa más que todo eso, mi casa.
Hoy me dijo un amigo: “Paraguay es mi hogar y no importa cuántas situaciones o chismerios sucedan, siempre va ser mi hogar. ¿Ves cuando decís lo insoportable que es tu hermano y nambrena luego a veces sentís que le odias pero después llega alguien a decir algo sobre él y vos le querés saltar para que se calle y sentís unas ganas inmensas de defenderle?”, y sí, vi todito (¿?)
Paraguay es el país que me vio nacer y es donde nacieron mis papás, mis mejores amigos y un montón de gente que quiero mucho. Puede que existan un montón de problemas por resolver todavía y que al país se le atribuyan un sinfín de aspectos negativos pero igual hay algo que hace que cada vez que vea nuestra bandera me haga sentir un orgullo inmenso. Un orgullo que me hace inflar los pulmones y sentir amor de haber nacido paraguaya.
Últimos comentarios